Más vale prevenir que curar

Sabemos la importancia de la prevención en la intralogística, que nunca ha sido tan importante como ahora, tanto para las personas y las máquinas como para las mercancías. Por ello es importante desarrollar un plan de prevención e higiene para asegurar que los espacios de trabajo, como los almacenes, sean seguros, y poder desarrollar nuestro trabajo con la misma calidad de siempre. ¿Quieres saber más?
¿De qué se trata?
Sabemos que el virus se transmite por contacto cercano a través de las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarían a otra persona si entraran en contacto con su nariz, ojos o boca.
Teniendo en cuenta la situación, todo nuestro equipo sigue unas pautas de prevención para dar un servicio completo y a la vez preservar la seguridad de todos.
Por este motivo, es importante mantener los espacios ventilados y no cerrados, seguir medidas de higiene con el uso de desinfectantes o jabón y mantener distancias prudenciales con compañeros o clientes.
¿Qué puedo hacer?
Es mejor prevenir que curar. Por eso, aquí te dejamos algunas medidas preventivas:
- Tose o estornuda cubriéndote la boca y la nariz con el codo flexionado o un pañuelo desechable.
- Lávate las manos con frecuencia.
- Evita tocarte los ojos, nariz y boca.
- Mantén una distancia prudencial de seguridad de al menos 2 metros
- Evita saludos que impliquen el contacto físico.
- Limpieza. Es muy importante seguir una serie de prevenciones, pero también es importante mantener nuestro lugar de trabajo limpio. Por eso, limpia frecuentemente las superficies y objetos de uso común.
- EPIs de seguridad

Siguiendo estos sencillos consejos, donde más vale prevenir que curar, podremos eliminar y/o reducir el riesgo de contagio, y así poder planificar una actividad preventiva.