¿Cómo elegir la estantería industrial adecuada?

Estanterías industriales, estantería convencional o rack selectivo

Estanterías industriales, estantería convencional o rack selectivo

Cuando es necesaria la distribución logística del espacio del almacén, la organización y planificación de este es esencial. ¿Cómo elegir la estantería industrial adecuada? Aquí encontrarás consejos para elegir la estantería industrial idónea según las necesidades de almacenaje.

El sistema de almacenaje de mercancías palizadas más común y básico son las estanterías convencionales o rack selectivo. Es el sistema universal por excelencia y se trata de estanterías metálicas que pueden ser óptimas para surtidos con grandes cantidades por artículo y para carga pesada. Estas estanterías metálicas son fáciles de adaptar a formatos, peso y volúmenes diferentes de una carga, además de poderse combinar con un picking manual en los niveles inferiores.

Parámetros a tener en cuenta

  1. Unidad de carga a almacenar: primero hay que tener en cuenta qué se quiere almacenar: palets estándar, contenedores de piezas pequeñas, cargas largas, etc.
  2. Forma de acceso al almacén: es importante saber si se ha de realizar picking, si se quiere aplicar el principio FiFo (“primero en entrar, primero en salir”), si es necesaria seguridad de acceso integrada para la protección contra personas no autorizadas y el nivel de productividad que existe, sobretodo en el caso de cargas largas.
  3. Necesidades de espacio de almacenaje: tener en cuenta el número de unidades de carga y la cantidad de productos diferentes a almacenar, además de la altura del estante.
  4. Requisitos especiales de la ubicación: es importante conocer la temperatura de la zona de almacenaje ¿la temperatura de almacenaje es inferior a 5ºC? ¿la temperatura es superior a 35ºC?

Una vez tenemos claro qué necesitamos, debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de estanterías industriales según su funcionalidad y funcionamiento: Pueden ser:

Carretillas elevadoras integradas en el almacén

En todo proyecto que implique el uso de carretillas elevadoras en el almacén, estas han de estar totalmente integradas para el correcto funcionamiento. Es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • El tamaño de la carretilla elevadora vs. el ancho de pasillo.
  • La capacidad de elevación de la carretilla vs. la altura de la estantería industrial.
  • El tipo de estantería industrial (estática o dinámica).
  • Tipo de unidad de carga y sus dimensiones.
  • Características y requisitos específicos del almacén, por ejemplo, la temperatura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.